El satélite GOES-19 de la NOAA, el último de la serie GOES-R de la NOAA, fue lanzado el 25 de junio de 2024 e inició oficialmente hoy sus operaciones como GOES Este. Está ubicado a 35.600 kilómetros sobre el ecuador, a 75,2 grados de longitud oeste.
Es un satélite geoestacionario y cubre gran parte del hemisferio occidental. Rastreará huracanes y tormentas tropicales en la cuenca del océano Atlántico, además de monitorear fenómenos meteorológicos extremos, ríos atmosféricos, incendios forestales, erupciones volcánicas y otros eventos ambientales que afecten a América.
Las imágenes satelitales de GOES-19 están disponibles en nuestra web www.smn.gob.ar/satelite
El GOES-19 ofrece imágenes visibles e infrarrojas de alta resolución, mediciones atmosféricas y mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos. También está equipado con instrumentos de meteorología espacial para monitorear el sol, incluido el primer instrumento coronógrafo compacto de la NOAA ( CCOR-1 ).
El CCOR-1 captura imágenes de la corona solar (la capa exterior de la atmósfera solar) para detectar y caracterizar las eyecciones de masa coronal, que pueden alterar la magnetosfera terrestre y provocar tormentas geomagnéticas, auroras y posibles interrupciones tecnológicas, como la electricidad y las comunicaciones satelitales.
Por otro lado, el GOES-16 se convertirá ahora en un satélite de reserva para la constelación geoestacionaria operativa de la NOAA, manteniéndola operativa para uso futuro, si fuera necesario.